Los niños y las niñas quieren teatros llenos de naturaleza

  • por
Juan Santacruz
Francisco Vera y Mauricio Galeano en el Teatro el Parque. Foto: Juan Santacruz.

Con la perspectiva de los más pequeños sobre los espacios culturales finalizó el I Foro Internacional Respira el Arte.

Los niños y las niñas fueron los protagonistas de la jornada de cierre del I Foro Internacional Respira el Arte, realizado en el Teatro el Parque, una joya arquitectónica ubicada en el Parque Nacional de Bogotá, cuya vocación histórica ha sido la del arte para la niñez, en sus 84 años de historia.

Luego de soñar cómo sería un escenario sustentable para ellos, el de su teatro, concluyeron que querían un lugar amigable con los animales, con juegos, con agricultura y sin basura. “Los teatros son la naturaleza que nos rodea, no solo la estructura física, sino los artistas y la comunidad y todas estas propuestas reflejan la necesidad de pensar teatros para la vida”, dijo Francisco Vera, de 11 años de edad, activista ambiental y líder del movimiento Guardianes por la Vida.

Francisco fue el invitado encargado de cerrar, luego de participar en la Jornada para imaginar de los niños y niñas y escuchar atentamente las relatorías de todas las conferencias y ejercicios que se llevaron a cabo durante estos tres días y que pusieron a Bogotá como la primera ciudad en plantearse como objetivo lograr que sus escenarios sean sustentables.

“Se anticipa Idartes y pone en conversación y en debate esa relación entre cultura y medio      ambiente”, dijo Jorge Melguizo, consultor y conferencista internacional en gestión pública, y cultura, encargado de la relatoría general de este evento.

Se trató de un evento que logró la conjunción entre la presencialidad y la virtualidad, y que le inyectó vida a los equipamientos culturales, que detuvieron los últimos meses sus actividades por causa de la declaración de pandemia.

“Esta iniciativa nace para poder hermanar de nuevo la acción de los artistas, de los gestores culturales, de toda la cadena de valor del arte con un mínimo impacto negativo hacia el medio ambiente”, afirmó Mauricio Galeano, subdirector de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.  

Este foro es el primer paso de la iniciativa Respira El Arte: Hacia una red de escenarios sustentables en Bogotá, que pretende ser una acción integrada de investigación, desarrollo e innovación urbana en el ámbito local. Con esta iniciativa, se busca que los teatros y centros culturales de Bogotá migren a estructuras de producción sustentable, que garanticen un menor impacto negativo al medio ambiente y aporten al crecimiento de seres más creativos y conscientes.