
Colombia, un país con acceso a dos (2) océanos, impresionante orografía, y gran variedad de climas, es uno de los países con mayor biodiversidad y riqueza en recursos hídricos en el mundo. Sin embargo, y pese a toda esa riqueza día a día el impacto ambiental negativo generado sobre los recursos naturales aumenta, afectando el funcionamiento de ecosistemas como bosques, humedales o paramos que dependen del agua, alterando ciclos naturales y limitando los recursos para satisfacer las necesidades básicas de otras especies de flora y fauna, y del propio ser humano.
Uno de los contaminantes que llegan a los cuerpos o fuentes de agua, es el Aceite de Cocina Usado, un residuo generado tras la preparación de alimentos, y que es dispuesto en las canecas de basura o desechado por el sifón de la cocina, dañando las tuberías y contaminando el suelo, el agua y otros ecosistemas, cuando puede ser aprovechado y transformado en otros productos.

¡Si!, 1000 litros de agua por un litro de aceite de cocina, 1000 litros que pueden emplearse para consumo humano o para uso de otras especies, y 1 litro de aceite de cocina que al disponerse adecuadamente puede ser reciclado y transformado en productos como lo es el biodiesel, un combustible renovable, y con menor impacto ambiental frente a las emisiones generadas.
Sabes a donde puedes llevar el aceite o que puedes hacer con este para cuidar del planeta…
Lo primero que debes saber es como recolectarlo, debes dejarlo enfriar inicialmente para evitar quemaduras, y luego disponerlo en una botella plástica y cerrarla bien.
Por consiguiente puedes llevarlo y disponerlo en los puntos de recolección de Tiendas D1, o ingresar a la página oficial de la Fundación Manos Verdes y solicitar un contenedor de recolección en tu conjunto residencial o barrio.
El aceite depositado en los contenedores ubicados en Tiendas D1, será recolectado por Manos Verdes, a través de sus conductores y vehículos certificados, y será transformado en Biodiesel.
Ya hemos recolectado más de 1400 litros de aceite, y evitado la contaminación de más de 1.5 millones de litros de agua, ayúdanos a que sean muchos más.
