
Desde hace 6 años ISAGEN y El Espectador, con la dirección técnica de WWF y el apoyo de People and Earth, han venido desarrollando los Encuentros por el Agua en el marco de la campaña BIBO, espacios diseñados para visibilizar la problemática del agua en Colombia y la importancia de su gobernanza. De la mano de académicos, investigadores, tomadores de decisión, políticos, funcionarios públicos, empresarios, autoridades y comunidades de base, se han generado recomendaciones y propuestas para fortalecer la Gobernanza del Recurso Hídrico.
Este año, BAVARIA se suma a ISAGEN en esta importante iniciativa con el fin de fortalecer el alcance de los “Encuentros por el agua” y aportar a las discusiones desde la perspectiva del sector de bebidas y energía. Ambas empresas son conscientes de la necesidad de conservar sus cuencas, reducir sus riesgos y vulnerabilidades hidroclimáticas, así como de aprovechar las oportunidades que la gobernanza del agua representa para su negocio y el desarrollo de los territorios.
ISAGEN y BAVARIA son dos empresas líderes en Colombia, no sólo en sus respectivos negocios, sino también en la búsqueda por que el país se encamine efectivamente en una senda de desarrollo sostenible, con especial énfasis en la protección de los recursos hídricos del país. Por un lado, ISAGEN viene desarrollando alianzas con instituciones para el desarrollo de estudios y análisis sobre la variabilidad del recurso hídrico en las cuencas asociadas a sus operaciones, en la búsqueda de una gestión efectiva de las cuencas y la implementación de medidas de adaptación y resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
Por su lado, BAVARIA se ha alejado de la forma usual de hacer los negocios y ha incorporado la sostenibilidad como un principio fundamental para sus operaciones: en seis años ha reducido 30% el consumo de agua, lo que le ha permitido posicionarse como el referente en términos de eficiencia en consumo de agua en la red de ABINBEV, y actualmente 98% de sus desechos son reutilizados en otras cadenas de valor. Adicionalmente, BAVARIA es promotor y fundador de los Fondos de Agua de cuatro ciudades entre las que se encuentran Cali, Cartagena, Cúcuta y Bogotá, y está en curso de crear el quinto Fondo en Bucaramanga. A través de esa iniciativa, se busca implementar actividades de conservación de bosques y páramos, y reducción de presión sobre las cuencas, con el fin de disminuir los riesgos asociados al deterioro de la calidad de agua. Lo anterior, con el fin de preservar las fuentes del recurso, beneficiando directamente a las comunidades y los entornos naturales.
Finalmente, ISAGEN y BAVARIA han participado activamente en el proceso de Custodia del Agua, liderado por WWF en el oriente antioqueño, que busca fortalecer la Gobernanza del Agua, la conservación y la adaptación al cambio climático de las cuencas de interés a través de alianzas multiactor.
Todo lo anterior ilustra que ISAGEN y BAVARIA son aliados en la búsqueda por proteger los recursos hídricos y fortalecer su gobernanza y, por tanto, resulta más que lógico que se unan para hacer de los “Encuentros por el Agua” los espacios de diálogo más importantes en materia de agua en el país.
CONVERSATORIOS
Conoce los compromisos, acciones e indicadores concretos por cada región.