- El Programa Mojana clima y vida basa sus intervenciones en el enfoque diferencial, que incluye los enfoques de género y étnico, para entender las características, problemáticas, necesidades, intereses e interpretaciones particulares que tienen las mujeres, los jóvenes y el Pueblos Zenú sobre el cambio climático, y construir conjuntamente medidas, planes y acciones que respondan a estas particularidades.
- El Programa integra en sus acciones 4 enfoques de adaptación: adaptación basada en comunidades, en ecosistemas, en infraestructura y en tecnología.
- Para el Programa, la adaptación es integral y reconoce enfoques que se diferencian entre sí, pero ya que el cambio climático afecta a todos los sistemas en todas sus dimensiones, se priorizan medidas de adaptación integrales (incluyendo todos los enfoques), que actúan en varios frentes para promover una mayor resiliencia en los territorios.
- El enfoque de adaptación basada en comunidades (AbC) tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de las comunidades locales para adaptarse al cambio climático. El Programa promueve una AbC efectiva a partir de un enfoque integrado que combina el conocimiento tradicional con estrategias innovadoras y conocimientos técnicos, que no sólo abordan las vulnerabilidades actuales, sino que también aumenta la resiliencia de las personas para enfrentar las incertidumbres y los desafíos.
- De manera complementaria, el Programa integra el enfoque de adaptación basada en ecosistemas, en sus acciones de conservación y protección de los humedales y los servicios que les prestan a las comunidades. La Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) busca garantizar la provisión de los servicios ecosistémicos como forma de adaptación para la población en la Mojana que tiene su vida estrechamente ligada a los humedales.
- Por su parte, Mojana clima y vida promueve el enfoque de adaptación basado en infraestructura con la construcción de soluciones hídricas para las comunidades rurales dispersas y el mejoramiento de micro acueductos en las comunidades nucleadas, así como con el mejoramiento de infraestructura para los servicios de información climática. La Adaptación basada en Infraestructura (AOI) presenta la necesidad de aumentar la capacidad de adaptación de las obras de infraestructura por su importancia para el desarrollo rural de las regiones.
- Finalmente, Mojana clima y vida integra el enfoque de adaptación basada en tecnología en el desarrollo de los servicios de información climática que se prestan a través del Centro Regional de Pronósticos y alertas de la Mojana, que usa la mejor tecnología disponible para que las comunidades y los gobiernos cuenten con información para la toma de decisiones.