Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contenido
  • Eventos
    • Premio 2020
    • Encuentro BIBO 2020
    • Encuentro por el Agua Nacional
  • Fasciculos
    • Fascículos 2016
    • Fascículos 2017
    • Fascículos 2018
    • Fascículos 2020
  • Encuentros por el agua
    • 2018
    • 2019
    • Revista por el Agua
  • Rincón ambiental
  • Cambio climático
    • Mojana clima y vida
    • Enfoques
    • Lecciones aprendidas
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contenido
  • Eventos
    • Premio 2020
    • Encuentro BIBO 2020
    • Encuentro por el Agua Nacional
  • Fasciculos
    • Fascículos 2016
    • Fascículos 2017
    • Fascículos 2018
    • Fascículos 2020
  • Encuentros por el agua
    • 2018
    • 2019
    • Revista por el Agua
  • Rincón ambiental
  • Cambio climático
    • Mojana clima y vida
    • Enfoques
    • Lecciones aprendidas
¿Cómo se transformó La Mojana en un piloto de adaptación al cambio climático?

Desde 2013 los habitantes de esta subregión, ubicada entre Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, han construido casas adaptadas a riesgos climáticos, rehabilitado 40 kilómetros de caños, restaurado más de 700 hectáreas de humedales y empleado un sistema de aguas residuales.

La Mojana: así se adaptó la comunidad anfibia a las inundaciones

Esta subregión, ubicada entre Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, fue una de las más afectadas por el fenómeno de La Niña de 2010, donde más de 200 mil personas resultaron afectadas y 20 mil viviendas inundadas. Desde hace cinco años la comunidad ha trabajado para adaptarse al cambio climático. Construyeron casas adaptadas a riesgos climáticos, rehabilitaron las fuentes hídricas y emplearon un sistema de aguas residuales.

Las mujeres mojaneras, lideresas en la adaptación al cambio climático

Un grupo de 22 mujeres guio la rehabilitación del caño Pasifueres, que conecta con uno de los afluentes más importantes de esta región, el río San Jorge. Tras cinco años de trabajo, las mujeres de La Mojana han conseguido recuperar 40 kilómetros de caño y sembrar vegetación nativa en sus orillas.

Un banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria de La Mojana

Un proyecto que busca rescatar semillas que utilizaban antiguas generaciones ha sido la mejor alternativa para enfrentar las intensas lluvias y sequías.

INSTAGRAM

bibocol

Un ocelote rescatado del cautiverio ilegal, fue li Un ocelote rescatado del cautiverio ilegal, fue liberado en el Magdalena Medio antioqueño tras culminar un proceso de rehabilitación. El animal será rastreado con tecnología satelital para garantizar su supervivencia.
.
.
.

#Ocelote #Liberación #Conservación #Protección #Biodiversidad #Naturaleza #Magdalena #Colombia #Tráfico #Cautiverio #Felino #Leopardo
Dos meses después del paso del huracán Iota por Dos meses después del paso del huracán Iota por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la biodiversidad ha empezado a dar certeras muestras de resiliencia y capacidad de adaptación. 

En el primer día de la expedición Cangrejo Negro en Providencia, los investigadores encontraron rebrotes en el bosque seco y dos especies de reptiles emblemáticas de la isla.

#Expedición #Humboldt #Biodiversidad #Reptiles #Animales #Naturaleza #SanAndres #BosqueSeco #Investigación #Isla
🐊¡Choca esas cinco! 🐢 ¿Qué nombre le pond 🐊¡Choca esas cinco! 🐢 ¿Qué nombre le pondrian a este video? La inofensiva tortuga pasa por el lado del cocodrilo y toca su pata, este ni se mueve. ¡Qué miedo! 🙈
.
.
.
📽️: @africanimals
#DatoBibo 🐄 La ubre es uno de los órganos más #DatoBibo 🐄 La ubre es uno de los órganos más importantes de la vaca, esta puede producir buenas cantidades de leche si sus condiciones nutricionales y sanitarias son óptimas. Hoy en día aún hay ganaderos que no son conscientes de su importancia. 

🥛 La capacidad de almacenamiento de leche en ubre puede variar considerablemente de acuerdo a la raza, pero hay animales que pueden acumular hasta 20 litros. 🐄
.
.
.
📷: @efe_noticias
#EditorialBibo En el municipio de Saravena (Arauca #EditorialBibo En el municipio de Saravena (Arauca) los habitantes lograron crear una empresa comunitaria de acueducto que hoy, además, se encarga de reciclar plástico y así promover el cuidado del medioambiente. 
.
.
#Reciclaje #Empresa #Emprendimiento #Acueducto #Aseo #MedioAmbiente #Protección #Conservación #Saravena #Arauca #Plástico
Déjese asombrar por el avistamiento de ballenas e Déjese asombrar por el avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta  Hasta marzo, Puerto Vallarta es escenario de un acontecimiento especial: el avistamiento de ballenas jorobadas. Conozca cómo verlas y otras actividades que puede hacer en uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo.
.
.
#PuertoVallarta #Ballenas #Biodiversidad #Naturaleza #Marzo #BallenaJorobada #México
En fotos: así fue la nevada que sorprendió a tur En fotos: así fue la nevada que sorprendió a turistas en el Parque Nacional El Cocuy  El 2021 comenzó con un regalo para los turistas que visitaban la Sierra Nevada del Cocuy. Cuatro días de nevadas adornaron las montañas y sorprendieron a caminantes y habitantes de la zona. Estas son algunas de las fotos y videos que quedaron del evento.
.
.
#Nieve #NevadoCocuy #Cocuy #Páramos #Colombia #Bosque #Paisaje #2021 #PulpitoDelDiablo
Un reciente estudio de la Universidad Federal de P Un reciente estudio de la Universidad Federal de Paraná, la Universidad de Caldas y el Instituto Humboldt logró evidenciar que el puercoespín enano peludo marrón (Coendou vestitus) es uno de los animales menos conocidos en el territorio nacional, y que padece un alto riesgo de desaparecer por la deforestación.
.
.
.
#PuercoEspin #Animales #Fauna #Flora #Conservación  #Deforestacion #Colombia  #Biodiversidad #Proteccion #Estudio
Las mejores imágenes de naturaleza del concurso d Las mejores imágenes de naturaleza del concurso de fotografía Earth Photo  El Earth Photo es un concurso organizado por la Forestry England y la Royal Geographical Society que, año tras año, ha premiado a las mejores fotografías relacionadas con naturaleza. Los galardonados de 2020 ya fueron anunciados en las diferentes categorías: Lugar, Naturaleza, Personas, Cambio Climático y “Bosque cambiante”.

#Fotografia #Naturaleza #Bosque #CambioClimatico #Concurso #EarthPhoto #ForestryEngland #RoyalGeographicalSociety #Personas #Lugares
¡Increíble! 🥺 Descubren doce nuevas especies ¡Increíble! 🥺 Descubren doce nuevas especies de criaturas marinas en el fondo del Atlántico. 

🦀 Entre algas, moluscos y corales desconocidos, un nuevo estudio identificó doce especies animales nuevas para la ciencia en las profundidades del Atlántico Norte.
.
.
.
Lea la nota completa en www.elespectador.com/medio-ambiente
Descubren por el canto a una población de ballena Descubren por el canto a una población de ballenas azules escondidas en el Océano Índico  El estudio fue publicado en la revista Endangered Species Research. Según los científicos, la mandada de cetáceos no habría sido identificada por la singularidad de su canto que aún no había sido escuchado.
.
.
#Ballenas #BallenasAzules #Científicos #Cetaceos #OceanoIndico #EndangeredSpeciesResearch
La finca ganadera que transformó la conservación La finca ganadera que transformó la conservación ambiental en el Putumayo.

El Centro Experimental Amazónico (CEA) se fundó en 1986, cuando la entonces Corporación Autónoma del Putumayo compró lo que había sido por años una finca dedicada a la ganadería extensiva y a la deforestación para uso comercial. Sin embargo, la segunda oportunidad que le llegó a un suelo totalmente desgastado se convirtió con el tiempo en uno de los lugares de conservación de biodiversidad y educación ambiental más importantes de la región amazónica. 
.
.
#CentroExperimental #Amazonia #Pumas #Biodiversidad #ConservacionSuelo #EducaciónAmbiental
Cargar más... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by BIBOCol

COMUNÍCATE CON NOSOTROS
En BIBO queremos escuchar tus comentarios, dudas y sugerencias.

DATOS DE CONTACTO
Teléfono: (57-1) 423 2300 Ext. 1236, Dirección: Calle 103 # 69B-43 Piso 5 Etapa 5, Bogotá, Colombia.
E-mail: bibo@elespectador.com

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram