Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contenido
  • Eventos
    • Premio 2021
    • Encuentro BIBO 2020
    • Encuentro por el Agua Nacional
  • Fasciculos
    • Fascículos 2016
    • Fascículos 2017
    • Fascículos 2018
    • Fascículos 2020
    • Cartillas 2021
  • Encuentros por el agua
    • 2018
    • 2019
    • 2021
  • Rincón ambiental
  • Cambio climático
    • Mojana clima y vida
    • Enfoques
    • Lecciones aprendidas
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contenido
  • Eventos
    • Premio 2021
    • Encuentro BIBO 2020
    • Encuentro por el Agua Nacional
  • Fasciculos
    • Fascículos 2016
    • Fascículos 2017
    • Fascículos 2018
    • Fascículos 2020
    • Cartillas 2021
  • Encuentros por el agua
    • 2018
    • 2019
    • 2021
  • Rincón ambiental
  • Cambio climático
    • Mojana clima y vida
    • Enfoques
    • Lecciones aprendidas
¿Cómo se transformó La Mojana en un piloto de adaptación al cambio climático?

Desde 2013 los habitantes de esta subregión, ubicada entre Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, han construido casas adaptadas a riesgos climáticos, rehabilitado 40 kilómetros de caños, restaurado más de 700 hectáreas de humedales y empleado un sistema de aguas residuales.

La Mojana: así se adaptó la comunidad anfibia a las inundaciones

Esta subregión, ubicada entre Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, fue una de las más afectadas por el fenómeno de La Niña de 2010, donde más de 200 mil personas resultaron afectadas y 20 mil viviendas inundadas. Desde hace cinco años la comunidad ha trabajado para adaptarse al cambio climático. Construyeron casas adaptadas a riesgos climáticos, rehabilitaron las fuentes hídricas y emplearon un sistema de aguas residuales.

Las mujeres mojaneras, lideresas en la adaptación al cambio climático

Un grupo de 22 mujeres guio la rehabilitación del caño Pasifueres, que conecta con uno de los afluentes más importantes de esta región, el río San Jorge. Tras cinco años de trabajo, las mujeres de La Mojana han conseguido recuperar 40 kilómetros de caño y sembrar vegetación nativa en sus orillas.

Un banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria de La Mojana

Un proyecto que busca rescatar semillas que utilizaban antiguas generaciones ha sido la mejor alternativa para enfrentar las intensas lluvias y sequías.

INSTAGRAM

bibocol

#EncuentrosPorElAgua A partir del 24 de marzo los #EncuentrosPorElAgua A partir del 24 de marzo los invitamos a conectarse desde la WEB de BIBO, para conocer las metas climáticas de nuestro país, la funcionalidad ecológica de las cuencas y la transición energética a fuentes de energías renovables. 

El objetivo es contribuir a la implementación de la nueva Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Colombia en los municipios y departamentos en cuyas jurisdicciones se encuentran las cuencas hidrográficas objeto de los encuentros por el agua 2021, teniendo como eje fundamental la gobernanza del recurso hídrico, el mantenimiento de la funcionalidad ecológica de las cuencas, y la transición energética a fuentes de energías renovables.
.
.
.
#Agua #Energiaslimpias #renovable #encuentros #evento #live #transmisionenvivo #energiasrenovables #recursoshidrico #rios #cuencas #bosques #naturaleza
Especies de abeja sin aguijón –o angelitas–, Especies de abeja sin aguijón –o angelitas–, popularmente utilizadas en meliponicultura (cría), en particular la “boca de sapo” y la “del cafetal”, llegarían a perder más del 50 % de sus hábitats hacia 2050.

Así lo estima el primer estudio adelantado por la Universidad de Kansas (KU) de Estados Unidos y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el que se determinó que 7 de las 9 especies de estas abejas son altamente vulnerables al cambio climático.
.
.
.
#abejas #miel #bee #bees #apicultura #honey #savethebees #naturaleza #nature #abeja #flores #beekeeping #insectos #flowers #beekeeper #polen #macro #n #natural #polinizadores #a #apicultor #abelhas #apismellifera #polinizacion #colmenas #apiculture #apiary #mel #bhfyp
La colombiana que busca proteger al águila real d La colombiana que busca proteger al águila real de montaña |  La bióloga Ana María Morales fue una de las ganadoras de una convocatoria internacional para estudiar aves rapaces, liderada por HawkWatch. Busca encontrar formas de evitar que las personas las maten.
.
.
.
#Conservación #Protección #AguilaReal #Montaña #Biologa #AvesRapaces #HawkWatch #Biodiversidad #Aguilas
¡Hoy es el #DíaMundialDeLaAcciónPorLosRíos!💧 Debemos cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua limpia en todo el planeta, así como crear conciencia en la población sobre la conservación de este valioso recurso natural imprescindible para la vida.
Monserrate, un rincón de Bogotá donde los colibr Monserrate, un rincón de Bogotá donde los colibríes trinan más fuerte | Desde el cerro de Monserrate, Bogotá se ve lejana, bulliciosa, como un manto de ladrillo y metal que asfixia la naturaleza, pero desde lo alto también se abre un rincón donde contemplar multitud de especies de colibríes y decenas de aves que vuelan ajenas a lo que abajo sucede.

A los 3.150 metros de altura de Monserrate el ruido de los automóviles de la ciudad se escucha más que los trinos de estos pájaros, pero al menos la boina de contaminación que envuelve la gran capital colombiana se ve difumina en el verdor de la naturaleza.
.
.
.
#colibrì #monserrate #bogota #naturaleza #biodiversidad #conservación #proteccion #colibries #pajaros #trinos
#EditorialBibo | En Colombia, miles de mujeres tra #EditorialBibo | En Colombia, miles de mujeres trabajan por preservar sus ecosistemas e impulsan estrategias, desde diversos sectores, para frenar los efectos del cambio climático. Estas son algunas de las mujeres que han trabajado por el ambiente del país y, junto a ellas, en el mundo hay miles de lideresas afros, indígenas y campesinas que luchan día a día por esta causa.

Más información: www.bibo.elespectador.com
.
.
.
#Mujeres #Mujer #Lideambiental #medioambiente #conservacion #proteccionambiental #poderfemenino #colombia #ecosistemas #cambioclimatico #lideresas
Descubren tres nuevas especies de orquídeas en do Descubren tres nuevas especies de orquídeas en dos Parques Nacionales Naturales | Se trata de tres especies nuevas para la ciencia del género Epidendrum, de la familia de las orquídeas, encontradas en el pacífico colombiano, en los Parques Nacionales Naturales Munchique y Farallones de Cali.
.
.
.

#Farallonesdecali #orquideas #parquenacional #Cali #pacificocolombia #nuevasespecies #flores #ciencia #munchique
La edición 2021 de #EncuentrosPorElAgua se establ La edición 2021 de #EncuentrosPorElAgua se establece como una oportunidad para que diferentes actores dialoguen sobre estrategias y acciones para dar cumplimiento a algunos de los compromisos relacionados con agua y energía de la nueva NDC de Colombia. Conéctate con nosotros a partir del 24 de marzo. 

Más información: www.bibo.elespectador.com 
.
.
.
#RecursoHidrico #Agua #Evento #EnergiaRenovable #CambioClimatico #Estrategia #Acciones #Cambio #Clima #MedioAmbiente
#EncuentrosPorElAgua A partir del 24 de marzo los #EncuentrosPorElAgua A partir del 24 de marzo los invitamos a conectarse desde la WEB de BIBO, para conocer las metas climáticas de nuestro país, la funcionalidad ecológica de las cuencas y la transición energética a fuentes de energías renovables.
👉 Más información en bibo.elespectador.com
.
.
#energiasrenovables #energialimpa #Eventos #cuencas #ecologia #cambioclimatico #Colombia #fuentesdeenergia
#DatoBIBO Tres datos curiosos que, tal vez, no sab #DatoBIBO Tres datos curiosos que, tal vez, no sabías sobre las ranas.🐸

1️⃣ Ponen sus huevos en el agua. 
2️⃣ Respiran de dos maneras: a través de la piel y mediante pulmones.
3️⃣ Conraua goliath es la rana más grande del mundo.

👉¿Qué otros datos sabes acerca de las ranas? 

📸: EFE

#DatoBibo #Ranas #RanasVerdes #Animales #ColombiaHoy #FelizDomingo
😮¡No podía ver! Unos 35 kilogramos llegó a 😮¡No podía ver! 

Unos 35 kilogramos llegó a pesar el pelaje de Baarack, una oveja salvaje que deambulaba en medio de un bosque australiano, en la que fue su primera esquila en cinco años, por lo que el montón de lana que la cubría se encontraba enredado y cubierto de barro y desechos.

👉Para su bienestar, las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año, de lo contrario, les resulta difícil sobrevivir, especialmente en Australia, donde los veranos son extremadamente calientes y secos.

 📸: @afpphoto. 

#Baarack #Ovejas #Australia #OvejaSalvaje #Esquilar #Animales #Oveja
#EditorialBIBO | En 1992, cuando la ONU adoptó la #EditorialBIBO | En 1992, cuando la ONU adoptó la Agenda 21, se buscó que las mujeres tuvieran más voz en temas ambientales. El panorama actual está lleno de ganancias. 

📍Acá las historias de Yolanda González, Carolina Urrutia, Ana María Hernández y Ana Celia Salinas, algunas colombianas que lideran cargos ambientales.

#EditorialBIBO #ONU #8M #Mujeres #BIBO #MaryLouHiggins #AnaMaríaHernández #AnaCeliaSalinas #CarolinaUrrutia #YolandaGonzález
Síguenos en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.

TWITTER

Tweets by BIBOCol

COMUNÍCATE CON NOSOTROS
En BIBO queremos escuchar tus comentarios, dudas y sugerencias.

DATOS DE CONTACTO
Teléfono: (57-1) 423 2300 Ext. 1236, Dirección: Calle 103 # 69B-43 Piso 5 Etapa 5, Bogotá, Colombia.
E-mail: bibo@elespectador.com

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram